Almazara de aceite Alpuoliva
En el corazón de la Alpujarra granadina: Almegíjar, un pequeño pueblo lleno de encanto.
Desde la época árabe, la Alpujarra Granadina ha sido cuna de un aceite de oliva excepcional. De hecho, el término almazara proviene del árabe andalusí al-ma’sara, que significa “lugar donde se exprime”, reflejando siglos de tradición olivarera.
Alpuoliva: Tradición y Calidad en Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico
En Alpuoliva, mantenemos este legado con un firme compromiso por la calidad. Nuestro fundador, Agustín Pérez, con más de 20 años de experiencia, creó en 2019 su propia almazara en el corazón de la Alpujarra, un entorno privilegiado lleno de sol y aire puro.
Hoy, Alpuoliva es un referente en la producción de aceite de oliva virgen extra ecológico, garantizando un producto puro y saludable. Nuestro proceso combina tradición e innovación para ofrecer un aceite de oliva virgen extra con un sabor auténtico y máximo rendimiento nutricional.
Si buscas dónde comprar aceite de oliva virgen extra más barato, en Alpuoliva te ofrecemos la mejor calidad al mejor precio, directamente desde la cooperativa. Apostamos por la sostenibilidad y la excelencia en cada gota de nuestro aceite de oliva ecológico.

Ubicación de la almazara Alpuoliva

Calidad y Producción Sostenible de Nuestro Aceite de Oliva Virgen Extra
Nuestras instalaciones están diseñadas para garantizar un proceso de fabricación eficiente y sostenible, manteniendo el máximo respeto por el medio ambiente. Desde la cuidadosa selección y limpieza del fruto hasta el almacenamiento óptimo del aceite de oliva virgen extra, seguimos estrictos controles de calidad. Aplicamos técnicas avanzadas para la extracción en frío, conservando intactas las propiedades organolépticas y los polifenoles, esenciales en el aceite de oliva ecológico.
Nuestra experiencia, combinada con la mejor tecnología, nos permite ofrecer un aceite de oliva virgen extra de calidad superior. Si buscas dónde comprar aceite de oliva virgen extra al mejor precio o directamente en cooperativa, somos tu mejor opción para un producto excepcional.
Además, ofrecemos aceite de oliva virgen extra en formatos de 5 litros ideales para quienes desean abastecerse de un producto de máxima calidad a un precio competitivo. Comprar aceite de oliva directamente en cooperativa garantiza frescura y autenticidad además de unos precios más baratos y asegurando que cada gota de nuestro aceite de oliva ecológico preserve su pureza y beneficios para la salud.
Almegíjar: Tradición, Naturaleza y Sabor en la Alpujarra Granadina
Almegíjar es un encantador pueblo de la Alpujarra Granadina con más de 400 habitantes, situado a más de 800 metros de altitud, entre Sierra Nevada y la Sierra de la Contraviesa. Ubicado en la Alpujarra media, su término municipal está atravesado por el río Guadalfeo, ofreciendo paisajes únicos y un entorno natural privilegiado.
El núcleo de Almegíjar cuenta con unos 200 habitantes, complementado por Notáez, una joya oculta de la comarca, y pequeñas cortijadas como La Solana y La Umbría. Su riqueza cultural y gastronómica hacen de este destino un lugar especial para quienes buscan tradición y autenticidad.
La gastronomía alpujarreña destaca por su variedad y sabor, y en Almegíjar podrás disfrutar de platos típicos como migas, fritilla, habas fritas y las tradicionales chacinas de la matanza. Todos estos manjares se elaboran con ingredientes de la tierra, donde el aceite de oliva virgen extra ecológico es un protagonista esencial en la cocina local.
Además, el buen vino de la Contraviesa complementa a la perfección estos sabores, destacando el vino artesanal del cortijo «El Granaino», conocido por su excelente calidad. Si buscas una experiencia auténtica con productos locales y el mejor aceite de oliva virgen extra, Almegíjar es tu destino ideal.
Historia y Patrimonio de Almegíjar: Un Pueblo con Encanto en la Alpujarra Granadina
En el término municipal de Almegíjar se han hallado numerosos objetos arqueológicos datados incluso del Neolítico. A lo largo de los siglos, romanos y visigodos dejaron su huella, pero fueron los árabes quienes definieron la esencia actual del pueblo. Su nombre, «La Bien Plantá», hace honor a su privilegiado enclave en la Alpujarra Granadina, con vistas espectaculares y un entorno natural incomparable.
El casco urbano de Almegíjar se encuentra encaramado sobre peñas, “como un nido de águila”, conservando la arquitectura vernácula típica de la Alpujarra. Sus calles estrechas y escalonadas están adornadas con casas tradicionales de lastras de pizarra y techos de launa, embellecidas con plantas y flores en balcones y fachadas. En este conjunto urbano destacan los característicos «tinaos», pasarelas que comunican viviendas a diferentes alturas.

Entre su patrimonio destaca la iglesia parroquial de Almegijar, reconstruida en 1594, y la pequeña ermita de Notáez, edificada sobre una antigua mezquita árabe. Almegíjar goza de un clima agradable y un entorno privilegiado, ideal para quienes buscan naturaleza, historia y tradición en el corazón de la Alpujarra.